Descripción
El repertorio de este CD es una recopilación de juegos, canciones, rima populares y trabalenguas que forman parte de la vida de los niños y la vida familiar. Hay temas nuevos, algunos de la autoría de Magdalena Fleitas y otros realizados por los docentes artistas de Risas de la Tierra. Se cuelan las yapitas, grabaciones de abuelas, tías, primos, papás, mamás y niños.
Esperamos que este material inspire para jugar en casa, armas un cancionero propio, inventar versitos y escuchar el propio folclore, porque en cada casa hay un conocimiento musical que puede ser compartido. Pueden preguntarle a la abuela sobre su refranero, dichos, moralejas con rima y melodía. Seguro que mamás y papás recuerdan las canciones de cuando eran niños. Y tal vez, quién sabe, hasta se animan a inventar y grabar sus propias canciones. ¡A intentarlo!
Producción musical:
Grabación y mezcla por Juan Bernabé. Máster Diego Velázquez (excepto donde se indique)
Vuela Ñandú www.vuelañandú.com
Las yapitas fueron grabadas por Magdalena Fleitas
¡Gracias a las familias que participaron, a los niños y maestros de Risas de la Tierra!
Lista de Temas y Descripción Técnica:
1. BUEN DÍA, DÍA (Miguel Abuelo, en versión de Lucho Milocco, Coordinador y Maestro de Risas, en la sala la mañana comienza con esta canción)
Voz: Lucho Milocco
Guitarra: Martin Boffi
Xilofón y coros: Cassio Carvalho
Kalimba y coros: Emilia Siede
Bajo: Juan Bernabe
Percusión: Lucho Milocco, Ana Iniesta, Juan Bernabe
Coro: Magdalena Fleitas, Ana Iniesta, Lucia Hipp, Matías Pozo.
2. CHOCO-LATE (Juego popular, en versión de Magdalena Fleitas)
Voces: Magdalena Fleitas y niña Paula Katcheroff
Percusión: Juan Bernabe
3. BUEN DÍA MI NIÑO (rumba, en versión de Magdalena Fleitas)
Voces: Magdalena Fleitas, Valeria Donati y Diego Velázquez
Percusión: Mariano Gora y Gabriel Ostertag
Bajo: Juan Bernabe
Guitarra: Fernando Tomasenía
4. TA TE TI (Rima de conteo, en versión de Magdalena Fleitas)
Voces y juegos sonoros: Magdalena Fleitas
Teclado: Juan Bernabe
5. LA CALESITA (Vals D.R., en versión de Magdalena Fleitas)
Voces y juegos sonoros: Magdalena Fleitas
Teclado: Juan Bernabe
6. DE QUIEN SON ESOS OJITOS (Lucho González)
Voz: Magdalena Fleitas
Esta canción forma parte del CD Risas del Agua
7. PABLITO, NENAS Y TRABALENGUAS
Julieta Barretto y Alejandra de Munno cuando eran chiquitas
Esta canción forma parte del CD Risas de la Tierra
8. VIEJA VIRUEJA (juego popular, en versión de Magdalena Fleitas)
Voces de viejitas: Magdalena Fleitas
Teclado: Juan Bernabe
9. TOC TOC (Luis Pescetti)
Voces: Luis Pescetti, coros: Magdalena Fleitas
Guitarra, mandolina, arreglo y acordeon: Fernando Tomasenia
Piano y grabación en MDPRO: Max Devrient
Percusión: Gabriel Ostertag
Este tema pertenece al CD Barrilete de Canciones
10. YAPITA MUELE MOLINILLO (juego popular, en versión de Magdalena Fleitas)
Voz: Paula Katcheroff
11. LOS PANADEROS (vals, en versión de Magdalena Fleitas)
Voz: Magdalena Fleitas, coros: Diego Velazquez
Guitarra: Fernando Tomasenía
Kalimba y melódica: Juan Bernabe
12. El CUENTO DE LA BUENA PIPA
Voz: Miguel Santos, mi primo para su niña Sofía
13. LUNA LUNERA y SAL SOLECITO
Voces y juego sonoro: Magdalena Fleitas
14. LA LUNA DE CANDELA (huayno L: M.Fleitas M: A. Iniesta)
Esta canción la compusimos con Anita, maestra de Risas, inspiradas en Candela, una niña de su sala, que llegaba todos los días al jardín anunciando el estado de la luna… “hoy es llena” “hoy está nueva, chicos: ya va a volver, no se preocupen”
Voz: Ana Iniesta coros: Magdalena Fleitas y Emilia Siede
Guitarras y arreglo: Martin Boffi
Bajo y Percusión: Juan Bernabe
Ukelele: Matias Pozo
15. LAS OLAS
Una creación espontánea de mi abuela Delfina, sobre la música de Beethoven, para bañar a los hijos y luego a los nietos y más luego a los bisnietos y así sigue y sigue para todos…
Voces: Magdalena Fleitas, bebé en el agua: Vicente Pescetti
Percusión de agua sonora: Juan Bernabe
Esta canción forma parte del CD Risas del Agua
16. JUEGO MIMITOS (rima popular para acariciar a un bebé)
Relato y juego: Magdalena Fleitas
17. ESTAS PATITAS (popular, en versión de mi abuela Delfina)
Voz y ruiditos: Magdalena Fleitas
Teclado y Percusion: Juan Bernabe
18. HAMAQUITA DE ORO (juego popular versión Magdalena Fleitas)
Voz y ruiditos: Magdalena Fleitas, bebé: Vicente Pescetti
Guitarra y bajo: Juan Bernabe
19. ERASE UNA VEZ UN GATO (un cuento de nunca acabar…)
Voz: Delfina Gálvez, mi abuela cantora
20. TIEMPO DE OTOÑO (huayno Magdalena Fleitas para Trini)
Voz: Magdalena Fleitas, coros: Diego Velázquez
Guitarra y charango: Fernando Tomasenia
Bajo y percusión: Juan Bernabe
21. OSO MARRÓN (Música: Julieta Rimoldi y Matías Pozo)
Canción compuesta por los maestros de Risas, jugando en la sala, sobre el libro Oso Marrón, ilustrado por Eric Carlé
Voz: Matías Pozo, Emilia Siede, Martin Boffi
Guitarra: Martín Boffi
Ukelele: Matias Pozo
Bajo y percusion: Juan Bernabe
22. CLAVITO Y PABLITO
Ignacio Cruz, mi sobrino cuando era chiquito
Esta canción forma parte del CD Risas de la Tierra
23. VALS PARA FLOTAR EN EL AIRE (vals, Fernando Tomasenía)
Mandolina y acordeon: Fernando Tomasenía
Clarinete: Mariano Gora
Bajo: Martin Boffi
Percusión: Juan Bernabe
Este vals forma parte del CD Risas del Agua
24. EL REY TRABA TRABALENGUAS
Emma Beutel Rabinovich, un trabalenguas desde México
25. PICAFLOR (rima de conteo, en versión de Magdalena Fleitas)
Voz y juego sonoro: Magdalena Fleitas
Teclado y programación: Juan Bernabé
26. UNO DOLI
Mi tía Verónica recordando la copla con las nietas
27. UNO DOLI TRELI (rima de conteo, en versión de Magdalena Fleitas)
Voz y juego sonoro: Magdalena Fleitas
Teclado: Juan Bernabé
28. QUIÉN TE ENSEÑO PECECITO (popular, ideal para el baño del niño)
Voces: Magdalena Fleitas, bebé Vicente Pescetti
Percusión de agua: Juan Bernabe
Esta canción forma parte del CD Risas del Agua
29. DON MELITON (popular)
Lucho Milocco
30. EN UN JUNCAL (trabalenguas)
Voz: Magdalena Fleitas
31. TARTAMUDO (Cassio Carvalho, Maestro de Risas, en la sala cantan saludando a los chicos, con el nombre de cada uno: M ama ma maría…. Lu lu lu cas…. Vio vio vio leta)
Voz y Guitarra: Cassio Carvalho
Coros: Emilia Siede, Lucho Milocco
32. PREGÓN DE LA MURGA DE RISAS
Niñitas de Risas de la Tierra, anunciando la murga
33. TENEMOS TANTO PARA ESTAR AGRADECIDOS (DR , en versión de Magdalena Fleitas)
Voces y percusión: Ana Iniesta, Emilia Siede, Lucía Hipp, Magdalena Fleitas, Cassio Carvalho, Lucho Milocco, Matías Pozo
Guitarra y coros: Martín Boffi
Bajo: Juan Bernabé
34. CUANDO CUENTES CUENTOS (Trabalenguas)
Voz: Magdalena Fleitas
35. MARIA CHUCENA (Trabalenguas)
Voz: Magdalena Fleitas
36. VALS DE LOS SUEÑOS (Magdalena Fleitas)
Voces: Magdalena Fleitas y Diego Velázquez
Guitarra y teclado: Fernando Tomasenía, niña Lucero Tomasenía
Bajo: Juan Bernabé
Clarinete y flautas: Mariano Gora
37. TE TE ¡TERMINÓ!
Las niñas de Risas de la Tierra
Comentarios
No hay comentarios aún.